
¡Hola!
Ing. Agro. (MSc) Carlos Alberto López Murisengo
Motivación.
Vivenciar y participar en el desarrollo del departamento Río Primero y gran parte de la región norte de la Provincia desde mediados de la década del 70, me convierten en testigo presencial de importantes cambios en el sector agropecuario, donde el paisaje productivo constaba de ganadería extensiva, pequeños tambos, sectores hortícolas y monte por todos lados.
El punto de partida lo encuentro en los productores, mal llamados “tradicionales”, que progresivamente, aceptaron decisiones de manejos agronómicos sustentados en innovaciones tecnológicas (mecánicas, químicas, genéticas, hídricas), que en el presente se encuentran formando parte de los sistemas de producción.
Es decir, el progreso técnico actual, tiene su origen en los productores que aceptaron recibir asesoramientos técnicos como el camino válido para revertir sus deficitarias condiciones de vidas (habitacional, sanitaria, educativa).
En las acciones realizadas encontré a un número importante de personas que respaldaron con trabajos, responsabilidades y seriedades a los proyectos emprendidos (instituciones políticas, comercios, empresas de insumos, productores, familias, empresas de servicio, transportistas, personal de campo, frigoríficos, acopiadores, remates ferias, educación agrotécnica, universidades, profesionales, laboratorios, instituciones y empresas extranjeras, cooperativas, medios de comunicación, aseguradoras, personal del INTA, servicios en general).
En las acciones realizadas encontré a un número importante de personas que respaldaron con trabajos, responsabilidades y seriedades a los proyectos emprendidos (instituciones políticas, comercios, empresas de insumos, productores, familias, empresas de servicio, transportistas, personal de campo, frigoríficos, acopiadores, remates ferias, educación agrotécnica, universidades, profesionales, laboratorios, instituciones y empresas extranjeras, cooperativas, medios de comunicación, aseguradoras, personal del INTA, servicios en general).
Mi interés es que "El rincón del extensionista" sirva como espacio de constante actualización para ofrecerle al lector la variada información (personal y de otras fuentes) elaborada durante años en las tareas de extensionistas. Bajo ningún punto de vista, desde esta página, se abona la idea que el pasado fue mejor; el único propósito es dejar el mensaje que las experiencias del pasado señalaron el camino para arribar al desarrollo del presente y pueden servir para trazar los pasos hacia el futuro.

TEMÁTICAS
Un pensamiento...
Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida.
NO es el fin del mundo.
ES EL INICIO DE UNO NUEVO.